Nuestras Redes

ULagos invita a conmemorar el mes de los Patrimonios con Seminario abierto y gratuito
Osorno

Ya se encuentran abiertas las inscripciones para participar en el Seminario “El Patrimonio Cultural, Natural e Histórico de la Región de Los Lagos” que organizan la Academia de Arte y Cultura y el Archivo Histórico del Sur de la Universidad de Los Lagos.

 

Una mirada al Patrimonio Regional desde un enfoque de territorio -en su contexto espacial, natural y social-, es lo que propone la Universidad de Los Lagos con el Seminario “El Patrimonio Cultural, Natural e Histórico de la Región de Los Lagos”, para conmemorar este mes de los Patrimonios.

Del 13 al 16 de mayo se darán cita en el Aula Magna del Campus Osorno, diversos investigadores e investigadoras provenientes del Servicio Nacional del Patrimonio, la Biblioteca Nacional, de la Universidad de Los Lagos y de la comunidad local, en un encuentro tanto académico como comunitario que pondrá el acento en las personas que otorgan valor patrimonial a determinados bienes que consideran poseen un valor significativo para constituir su identidad.

¿Por qué ciertas sociedades determinan que en un momento algo constituye un objeto de valor patrimonial? ¿Qué ocurre cuando esos valores cambian? ¿Lo hace también el patrimonio?

Durante cuatro jornadas matutinas, del lunes 13 al jueves 16 de mayo, se plantearán estos debates sobre la base de experiencias en el territorio a través de ponencias, visitas guiadas y talleres, con el fin de conocer prácticas comunitarias de salvaguarda de bienes culturales, naturales e históricos, y a la vez, plantear nuevos desafíos para la protección y difusión de los patrimonios.

El seminario contará con certificación de la Universidad de Los Lagos y es abierto a toda la comunidad, con cupos limitados por capacidad, por lo que tanto las personas como las comunidades interesadas en participar deben inscribirse vía correo electrónico en academia.arte@ulagos.cl , escribiendo en el Asunto “Seminario de Patrimonio” e incorporando sus datos personales y de contacto.

El programa completo se encuentra disponible para descarga programa patrimonio cultural historico al igual que las piezas de difusión del evento.

none

none

 

Publicado por: Diego Gerter